Pueden llevar una vez en cada media el nombre del fabricante y de la asociación nacional o club deportivo. Los guantes se encuentran disponibles en una variedad de diseños, entre los que se encuentran los denominados flat palm, roll finger y negative cut, que varían en la costura y el ajuste. Se jugaba una vez terminado el resto de competiciones nacionales, con lo que junio era su periodo habitual. El 3 de junio de 2019, la selección jugó un amistoso con Panamá previo a la Copa América 2019 en el El Campín de Bogotá, ganando por 3-0. El 9 de junio visitó a Perú en Lima en su último juego preparatorio donde ganó 0-3. El 15 de junio, la selección debutó en la Copa América 2019 enfrentando a Argentina en donde venció por 0-2. El 19 de junio se enfrentó a Catar donde el juego estuvo muy parejo, pero al final ganó Colombia 1-0. La selección finalizó la fase de grupos el 23 de junio enfrentando a Paraguay al cual ganó Colombia por 1-0. Con este triunfo, camiseta de españa Colombia se ubicó como líder del grupo B con 9 puntos.
Dos temporadas después se probó para intentar aumentar la competitividad (sin éxito, ya que se alargó hasta el mes de junio y no logró los objetivos pretendidos) una de las reformas más significativas de su historia: el sistema de play-off para dilucidar el campeón y los descensos, vigente en algunos campeonatos europeos. El mediocampista alemán empató una antigua marca del club bávaro en el inicio de la Bundesliga. Muchos fabricantes de botas tienen contratos comerciales firmados con distintos futbolistas profesionales, quienes a cambio de una prestación monetaria y un diseño personalizado exhiben exclusivamente las botas de la marca en cuestión. En algunos casos, estos contratos estipulan el uso de la bota antes de que la misma salga al mercado, o se incluye la serigrafía del nombre del jugador o su dorsal en algún sector. En la década de 1990 se extendió el uso de tiras nasales, hechas de plástico, con un lado adhesivo que dilata las fosas nasales aumentando el flujo de aire en la respiración.
Como componente básico del equipamiento, el uso de calzado es obligatorio. El equipamiento del árbitro se completa con un silbato para señalar faltas, el inicio y el final del partido, entre otras decisiones, camisetas de futbol además de un cronómetro para medir el tiempo de juego. El cuarto árbitro dispone de un cartel luminoso para señalar los números de los jugadores en una sustitución o los minutos añadidos al tiempo reglamentario de juego. Desde 2006 se están llevando a cabo experimentos en las principales competiciones con sistemas inalámbricos de comunicación, consistentes en un auricular y un micrófono que se colocan el árbitro y sus asistentes con la finalidad de facilitar el intercambio de información sobre sustituciones, el tiempo extra o faltas. Sin embargo, existen importantes anécdotas sobre jugadores que no usaron botas. Sin embargo, esta práctica también puede generar lesiones. Los pantalones deben ser cortos, y en la práctica actual se llevan por encima de la rodilla. Los guardametas pueden optar por vestir pantalones largos en vez de cortos. Los guardametas también pueden llevar gorras para prevenir las molestias causadas por luces brillantes, como el sol o las lámparas del estadio, y que podrían afectar su show.
Algunos jugadores eligen deliberadamente botas ligeramente más pequeñas que las correspondiente a su talla, puesto que afirman sentir que esto aumenta su control de la pelota. Esto ha generado una gran demanda de contenido relacionado con el fútbol en directo, lo que representa una oportunidad única para las empresas que deseen aprovechar este fenómeno para aumentar sus conversiones y ventas. Se distingue del resto de los árbitros en que lleva una gorra de color blanco (los otros árbitros llevan una gorra de color negro). La distribución adecuada de los mismos entre el talón y el resto del pie es de vital importancia para evitar torceduras o lesiones en las rodillas o tobillos durante la rotación del pie mientras éste se encuentra enclavado en el terreno. Hay muchos tipos de tapones, y su cantidad y distribución deben amoldarse a las características del terreno. Los hay de tres tipos: caucho, aluminio y hierro para distintos tipos de terreno. Las canilleras deben estar hechas de caucho, plástico o un material similar y «deberán ofrecer una protección adecuada».