Luego viajó para enfrentarse a la selección Argentina en la ciudad de Córdoba donde volvió a caer por la mínima 1-0 con gol de Lautaro Martínez desvaneciendo sus posibilidades de llegar al Mundial al caer a la 7.º posición con 17 puntos y -3 en diferencia de gol aunque matemáticamente tiene posibilidades de clasificar camiseta del paris saint germain muy remotas. En la disputa por la final, en el tiempo regular igualó 0-0 pero tras un gol agónico de Lautaro Martínez en el minuto 112 para la Selección de Fútbol de Argentina, Colombia quedó subcampeona. Varios de los jugadores de la Selección dirigida por Luis Alfonso Marroquín, como René Higuita, John Jairo Tréllez y Wilmer Cabrera y Bernardo Redin serían piezas clave de la Selección que descolló a partir de la Copa América 1987 celebrada en Argentina, en la que ocupó el tercer puesto. De la mano del entrenador argentino José Néstor Pékerman, Colombia se clasificó en el segundo puesto de las eliminatorias para la Copa Mundial Brasil 2014 por debajo de Argentina. En el enfrentamiento con Brasil en la siguiente ronda, Colombia fue derrotada 2-1, tras un polémico arbitraje.

El 27 de mayo de 1973, con el éxito sobre Haití 2-1, con goles de Jaime Morón y José Ernesto Díaz, Colombia volvió a ganar un partido después de casi cuatro años; el último había sido un triunfo 3-0 ante Venezuela el 27 de julio de 1969). Comenzó entonces la Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1974, en la que compartió grupo con Ecuador y Uruguay. Después de esa fecha, la selección jugó dos amistosos ante Venezuela en Fort Lauderdale ganando por 1-0 con autogol de Andrés Ferro, luego en Los Ángeles ante México para finalizar el año 2023. La selección logró un gran triunfo ante los aztecas ya que inicio perdiendo con dos goles de ventaja de Omar Govea y Guillermo Martínez pero la tricolor reacciono rápido con goles de Andrés Reyes, Roger Martínez y Carlos Gómez cerrando el año 2023 de la mejor manera. La selección de Colombia inicio las Eliminatorias rumbo a Catar 2022 el 9 de octubre de 2020 con la primera fecha, donde enfrentó a Venezuela en Barranquilla, camiseta negra brasil goleándolo 3-0 con goles de Duván Zapata y doblete de Luis Muriel.

El primer tiempo terminó sin goles. El 17 de noviembre por la fecha 4, Colombia visitó a Ecuador en Quito, donde el rendimiento no cambio para los cafeteros y donde los locales lograron una amplia ventaja en el primer tiempo con goles de Robert Arboleda, Ángel Mena, Michael Estrada y Xavier Arreaga, luego James Rodríguez descontó de penal, en el segundo tiempo Gonzalo Plata y Pervis Estupiñán sentencian la goleada 6-1, dejando a Colombia en la séptima casilla con 4 unidades. Con la victoria 3-0 sobre Uruguay en las semifinales, en Bogotá, Colombia contaba con una amplia ventaja para el partido de vuelta, que terminó a favor de los uruguayos 1-0, clasificando Colombia por primera vez a la final de la Copa América. A pesar de estos triunfos, en las últimas 4 jornadas Colombia entró en una racha sin triunfos, en la que empató 3 de sus últimos 4 juegos, uno de ellos ante Brasil de local en Barranquilla; perdería ante Paraguay en los últimos minutos también de local, lo que obligaba al equipo colombiano a sumar en la última fecha ante Perú en condición de visitante para no depender de los resultados de los otros partidos que se definían en simultáneo; finalmente, el combinado cafetero empató 1-1 en Lima y clasificó a su sexto mundial y segundo consecutivo después de Brasil 2014 en la cuarta posición con 27 unidades.

En la eliminatoria para la Eurocopa 2016 tuvo un grupo bastante complicado en el cual tuvo que enfrentar a selecciones que participaron en el mundial de Brasil 2014 como Bélgica y Bosnia y Herzegovina, eliminatoria que al final terminó en cuarto lugar entre seis equipos, solo superando a Chipre y Andorra. Terminaría quedándose con el cuarto puesto entre los mejores seleccionados de cada confederación participante en el certamen, pero dejando en alto una buena imagen del fútbol para el país. En marzo de 2024, la selección como preparación a la Copa America 2024 jugó dos amistosos en Europa donde el 22 de marzo, se enfrentó a España en Londres mostrando un excelente juego logrando vencer en duelos oficiales a los españoles por 0-1 con un golazo de tijereta de Daniel Muñoz tras una asistencia de lujo de Luis Díaz. En 2014, en vísperas del torneo orbital, aparecieron lesiones de hombres claves para el equipo como las de Radamel Falcao García, Edwin Valencia, Aldo Leao Ramírez, Luis Amaranto Perea y la desafectación de Luis Fernando Muriel. Colombia terminaría eliminada en una decepcionante actuación con 2 derrotas y 1 victoria, y un total de 9 goles en contra y solo 3 a favor, esto causó dudas y fuertes críticas por la continuación del entrenador Jorge Luis Pinto.

By Araceli