Los Mavs sorprendieron a mucha gente al vencer a los Phoenix Suns en la segunda ronda de los Playoffs de la NBA la temporada pasada. Ganó ambas competiciones (Supercopa de España y la Liga ACB) en su primera temporada en el club. Su salida y la de Zidane -quien dimitió de su cargo- provocaron el cierre de la segunda mejor etapa deportiva del club y la consecución de varias marcas negativas en su historia: perder la primera final internacional tras 18 años -la Supercopa de Europa ante el Atlético de Madrid- y estar el equipo blanco 481 minutos sin anotar un gol y sin ganar un encuentro liguero tras cinco jornadas. De 1940 a 1951 los títulos de Campeón de Copa se repartieron del siguiente modo: Hospitalet (1) otro para el Español (1), uno para el Joventut, camisetas de la nba dos para el Laietà y cinco para el Barcelona. La siguiente tabla refleja los registros de los que se tienen constancia ya que hasta la temporada 1983-84 no comenzaron a contabilizarse los datos, fecha en la que la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB) tomó la organización del torneo en detrimento de la Federación Española de Baloncesto (FEB).
Es posible que los registros indicados, y alguno más no señalado, pudieran sumar más puntos ya que los datos no empezaron a contabilizarse hasta la temporada 1983-84 bajo organización ACB. Si en anteriores épocas hay que hablar del dominio ejercido por Real Madrid y Barcelona, salpicado por las incursiones de Joventut y Estudiantes, camiseta phoenix suns la Copa a partir de la organización de la ACB se ha convertido en un trofeo muy caro y preciado de conseguir. Existe un pleno consenso acerca de la excelencia en la organización que alcanzan las sedes en cada edición y el modelo de competición se ha exportado a otros países y deportes. Lo logró además con un pleno de victorias, primer club en lograr la hazaña. Patrie se impuso por 23-19 al Rayo Club en el Parque Municipal de Montjuïc de Barcelona. El F. C. Barcelona dominó desde el principio del partido, con un leve bache al inicio del tercer cuarto en el que el Olympiakos se llegó a poner a 5 puntos pero pronto lo solventó con un gran Navarro. Ciudades como Valencia, Zaragoza, Huesca, Gijón o La Laguna empezaron a dejarse notar en la Copa pero a lo largo de estos diez años el dominio del baloncesto catalán fue absoluto.
Todavía faltaban diez años para que la liga, tal y como la conocemos ahora, echara a andar. Fue en el Pepsi Center de Denver ante los Denver Nuggets, encuentro que finalizó 102-70 a favor de los locales. El nombre por el que se la conoció hasta 1976 fue el de Copa del Generalísimo, para pasar al de Copa del Rey o Copa de Su Majestad el Rey a partir de 1977 tras la restauración monárquica y continuar ya ininterrumpidamente hasta la actualidad. Sin embargo, es la actual Copa del Rey la competición más antigua, con más largo recorrido y la primera que proclamó al mejor equipo español. La primera edición disputada en Zaragoza la temporada 1983-84 marcó el inicio de esta tendencia, que podemos resumir en una resonancia mediática sin precedentes y la apertura del abanico de posibilidades de victoria a muchos equipos. En estos primeros años del torneo bajo el gobierno franquista arrasaron los clubs catalanes, ya que ganaron las primeras 11 ediciones de la Copa del Generalísimo de forma consecutiva, con dominio principal de la sección de baloncesto del Club de Fútbol Barcelona, que obtuvo 6 títulos en este período, seguido por el Club Deportivo Layetano, con 2, y Club Baloncesto Hospitalet, sección de baloncesto del Real Club Deportivo Español y Juventud de Badalona, con un título cada uno.
Durante la década de los cuarenta entrarían en liza equipos clásicos que han llegado a la actualidad como Barcelona, Real Madrid, Joventut, Estudiantes y Español. Nota: indicados en negrita jugadores en activo en la categoría durante la edición 2024 además de su actual equipo. El Español, vencedor de la Copa del Generalísimo aquel año, vio sancionados a sus jugadores con cuatro partidos de suspensión para la siguiente edición por haber recibido una gabardina de premio cada uno de ellos. Mientras tanto, es apropiado que Nike y el Thunder rindan sus respetos a las raíces del equipo. Nike lanzó un primer modelo de las nuevas camisetas, que seguirán siendo abiertas, sin mangas. Esta sanción hace sonreír bajo el actual modo de ver las cosas pero desató una gran polémica en su momento y fue incluso muy criticada porque marcaba una tendencia que no se abandonaría: la retribución por jugar. Este reemplazo de pioneros por clásicos fue provocado por un incipiente y encubierto profesionalismo, una palabra que ahora evoca contratos millonarios pero que, por ejemplo, en 1941 tenía otro significado. Una de las ‘City Edition’ que copan el ránking año tras año, y no es distinto en este. Fue el filipino Kaimo, un atleta con una portentosa técnica individual y que anticipó el actual baloncesto de dribling y cambio de ritmo para desbordar al rival, dejando obsoleto el juego de pases.