En marzo de 2020, el cuadro charrúa debía disputar los dos primeros partidos de las eliminatorias para la Copa Mundial de 2022, ante Chile en Montevideo y frente a Ecuador en Quito; sin embargo, camiseta de boca juniors la pandemia de COVID-19 originada a fines de 2019 provocó que tales partidos fueran definitivamente postergados. La Celeste tomó como punto de partida el final de la Copa Mundial de la FIFA 2018, en la cual quedó eliminada en los cuartos de final por 0-2 ante Francia. En cuartos de final, Uruguay se enfrentó al segundo clasificado del Grupo D quien era Brasil en la ciudad de Las Vegas donde igualaron sin goles forzando la serie a definición desde los penales siendo la celeste más efectiva, logrando eliminar a Brasil y clasificando a las semifinales de la Copa América luego de 13 años donde la última vez fue en la edición de 2011 saliendo campeona en aquella ocasión. El equipo mejor ubicado, en la fase regular del torneo, es el que definirá la serie como local. El campeón y el Subcampeón del torneo, ascenderán automáticamente a la Segunda División Profesional, para la temporada 2026. Por otro lado, los 2 equipos que terminen en los 2 últimos lugares de la tabla, una vez finalizado la Fase Regular, descenderán automáticamente a la Tercera División B, para esa misma temporada.

En esta instancia, se enfrentarán los 7 equipos ubicados entre el 2.º y 8.º lugar de la tabla de posiciones, disputándose en partidos de ida y vuelta, una liguilla para definir el 2° Ascenso a la Primera División, para la temporada 2025, siendo el acompañante del equipo, que se coronará campeón del torneo y es el primer equipo ascendido a la máxima categoría. En noviembre de 2023 se reanudaron las fechas 5 y 6 y las últimas del año 2023 donde en la quinta jornada la «celeste» visito en Buenos Aires a la actual campeona del Mundo Argentina siendo una de las mejores exhibiciones y el mejor planteo de los uruguayos logrando neutralizar y consiguiendo derrotar por primera vez a los argentinos en territorio gaucho por 0-2 con goles de Ronald Araujo y Darwin Núñez. Uruguay afrontaría una nueva edición de la Copa América en búsqueda del título 16.º donde quedó ubicada en el Grupo C junto al anfitrión Estados Unidos, Panamá y Bolivia, el 23 de junio, la celeste debutó ante Panamá en Miami saliendo victoriosa por un marcador de 1-3 con goles de Maximiliano Araújo, Darwin Núñez y Matías Viña para la celeste mientras que para el equipo panameño descontó Michael Murillo, en su segunda salida se enfrentó a Bolivia en Nueva York donde vapuleó al equipo boliviano por 5-0 con tantos de Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Maximiliano Araújo, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur clasificando anticipadamente mostrando un futbol agresivo y atractivo.

En la sexta fecha recibió en Montevideo a Bolivia siguiendo la racha positiva goleando por 3-0 a los bolivianos con dos goles de Darwin Núñez y un autogol de Gabriel Villamíl estando en la 2.º casilla con 13 unidades, solamente detrás de Argentina. Ya en el Mundial de Catar, Uruguay debutó con un decepcionante empate sin goles 0-0 ante Corea del Sur mostrando un nivel bastante flojo, en su segunda salida ante Portugal, la Celeste volvió a decepcionar al caer por 2-0 estando al borde de la eliminación y dependiendo de otros resultados, ya en la última fecha de fase de grupos, Uruguay mejoró notablemente su nivel venciendo a Ghana por 0-2; pero en el duelo simultáneo entre Corea del Sur y Portugal, los surcoreanos derrotaron a los lusos por 2-1, ganándole la 2.ª posición a los charrúas por diferencia de goles, dejando a Uruguay eliminado en primera ronda, algo que no ocurría desde el Mundial de Corea del Sur-Japón 2002, completando un fracaso y el adiós definitivo de jugadores leyendas como Fernando Muslera, Martín Cáceres, Diego Godín, Edinson Cavani y Luis Suárez.

En cuartos de final, la Celeste cayó derrotada en la tanda de penales (2 a 4) ante Colombia tras empatar a 0, finalizando así su participación. Uruguay finalizó su participación en la Copa América 2019 en los cuartos de final, tras caer en la definición por penales ante Perú, luego de igualar sin goles en los 90 minutos de juego. Estas dudas se agravaron cuando los uruguayos perdieron por goleada ante Bolivia y nuevamente fueron derrotados por Argentina. Debido a la pandemia de COVID-19 la Copa América a disputarse en Argentina y Colombia, que estaba originalmente prevista para mediados de 2020, debió ser reprogramada para junio y julio de 2021, a disputarse en Brasil. Estas revelaciones, entre otras y considerando la falta de apoyo que tenía Valdez, lo hicieron desistir de presentarse a las elecciones de la AUF (fijadas para el 31 de julio) y renunciar a la presidencia, el 30 de julio. Sin embargo, el mismo 21 de agosto, la FIFA decide intervenir la AUF a raíz de las irregularidades que estaban ocurriendo y porque los estatutos de la última no se habían ajustado a los que exigía la máxima organización de fútbol mundial. Las reglas no explican cómo se obtiene un «goal», ni cuántos puntos significan, pero aclaran que no se puede «patear un goal» desde el «touch», es decir desde la línea lateral.

Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camiseta roma 2024 , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.

By Araceli