Con una selección «virtualmente» eliminada, Pékerman concluiría la eliminatoria con una victoria -4-1 sobre Bolivia- y tres derrotas en fila ante Uruguay, Argentina y Colombia, concluyendo así la peor eliminatoria mundialista en veinticuatro años. En el Campeonato Sudamericano 1967 disputado en Uruguay, la selección se presentó con un uniforme más rojo que vinotinto, sin embargo, un detalle particular ocurrió con el uniforme alternativo, el cual no llevaron, cuando se iban a enfrentar al combinado de Chile, al ser similares ambos uniformes, los organizadores buscaron en los depósitos del estadio Centenario de Montevideo alguna camiseta para uniformar a los venezolanos y hallaron las del Club Atlético Peñarol, equipo uruguayo. Desde que la competición pasase a ser organizada por la Asociación de Clubs de Baloncesto bajo la denominación de Liga ACB, un total de siete equipos han resultado vencedores: el Fútbol Club Barcelona en 17 ocasiones, el Real Madrid Baloncesto en 15, el Saski Baskonia en 4, el Club Joventut de Badalona en 2 y el Bàsquet Manresa, el Club Baloncesto Málaga y el Valencia Basket en una. Peseiro no las tuvo todas consigo, ya que antes de arrancar la eliminatoria, la selección se encontraba «debilitada» desde lo interno -la comprobación de actos de corrupción en la federación, la intervención del Estado venezolano, la quejas de los jugadores por premios que no fueron cancelados, así como la disputa en el seno de la federación, hicieron que en septiembre de 2020 la FIFA interviniera instalando una «Junta Normalizadora» ante la imposibilidad de la Federación Venezolana de Fútbol-.
El terreno elegido para la disputa de los partidos es el prado de Valmayor, terreno irregular y distante en al menos 2 kilómetros del centro de la ciudad. En caso de que el jugador deba abandonar el terreno de juego por cualquier motivo, deberá ser sustituido por otro futbolista, ya sea uno que se encuentre jugando o un sustituto. Entrenador que más títulos ganó: Pedro Ferrándiz, 12 títulos. Con la llegada de Richard Páez como entrenador de la selección, llegó a conocerse a esta en el medio local bajo el nombre de «los lanceros de Páez» -en alusión a los lanceros que fueron miembros del ejército al mando de José Antonio Páez durante la guerra de independencia de Venezuela- por el desempeño mostrado por el equipo. Salomón Rondón se ubica como el máximo goleador en partidos oficiales con cuarenta y un anotaciones entre Copa América, eliminatorias y amistosos. El regreso a las competiciones oficiales se da en 1977, donde la selección participaría en las eliminatorias para el Mundial de Argentina 1978. Consiguiendo solo un punto como resultado al empate conseguido contra Uruguay. Aun así, la principal novedad es la inclusión del icónico tono vinotinto como fondo del escudo. En 1998, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) firmar su primer contrato conocido de patrocinio y equipamiento con la empresa mexicana ABA Sport, esta diseña una camisa tricolor con el mapa de Venezuela justo antes de los XVIII Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados en Maracaibo.
De los encuentros oficiales que se han disputado en Venezuela, la mayoría de ellos han sido en la ciudad de Caracas, camiseta alemania negra seguido por San Cristóbal -Polideportivo de Pueblo Nuevo- y Maracaibo -Estadio José Encarnación Romero-. Solo el empuje de los jugadores locales, arropados por los más incondicionales, hacen que el club de nuevo tome fuerzas y tras un muy digno paso por la categoría regional navarra vuelva, con los setenta a apostar por los mejores objetivos. La Peña Sport Fútbol Club es un club de fútbol de España de la ciudad de Tafalla en Navarra. La Peña Sport cuenta con más de 14 equipos desde benjamines hasta juveniles, también cuenta con equipos femeninos. También cuenta con otros dos campos de fútbol: uno de hierba artificial y otro de tierra, ambos a escasos metros del San Francisco. San Francisco vestirá sus mejores galas y la fecha se convierte para Tafalla y Navarra en general en un gran acontecimiento social y deportivo. El Estadio San Francisco fue inaugurado el 26 de marzo de 1951, con un partido que enfrentó a la Peña Sport con el Athletic Club de Bilbao.
El club deja de practicar el fútbol al estar muchos de los jugadores en el frente de guerra. En la temporada 2006-07 alcanzó los 1/16 de final de la Copa del Rey de Fútbol, siendo eliminado por el Club Atlético Osasuna de Pamplona. 25 aniversario del equipo de fútbol femenino Archivado el 31 de julio de 2018 en Wayback Machine.. ↑ Diario de Noticias de Navarra: Las chicas cumplen 25 años Archivado el 31 de julio de 2018 en Wayback Machine.. Archivado el 19 de julio de 2018 en Wayback Machine. Archivado el 28 de septiembre de 2019 en Wayback Machine. Archivado el 8 de junio de 2018 en Wayback Machine. Los monarcas ingleses, debido a la herencia que poseían sobre territorios en Francia y por las reclamaciones a la Corona francesa, mantuvieron varios conflictos en Francia, siendo el más notable de ellos la guerra de los Cien Años. Desde 1977, un total de siete de ocho campeonatos fueron conquistados por conjuntos ingleses, y además los seis primeros de manera consecutiva. Leo González asumió el cargo de técnico interino por un total de ocho partidos y en donde solo consiguió una victoria. A diferencia del algunas selecciones del subcontinente, la selección venezolana no tiene un estadio fijo para sus partidos.