↑ LIBERTAD DIGITAL/AGENCIAS (8 de agosto de 2013). «Un hombre y su hijo se esconden durante cuarenta años en la selva tras la guerra de Vietnam». Fue titular ante el Kuban Krasnodar el 3 de octubre de 2013 y consiguió marcar su primer gol oficial con la camiseta del Valencia. ↑ «El gol de Marcelino, camisetas fútbol baratas un gol de cine y nada de intrigas». ↑ «El Protectorado aprueba la venta de las acciones de la Fundación a Peter Lim». Tres partidos destacan hasta la última jornada: jornada 27, el Levante U. D. pierde el puesto 4.º a favor del Málaga CF tras un partido que acabó 1-0 para los malagueños; jornada 31, el Levante U. D. vuelve a empatar contra el Valencia CF en Mestalla: fiesta granota; jornada 36, si se ganaba este partido se daba un gran paso para soñar con jugar en Europa, y se ganó, Levante U. D.-Granada CF, 3-1. En la última jornada el Levante U. D., en el llamado «el partido más importante de la historia del club», conseguía imponerse 3-0 al Athletic Club con goles de Ghezzal por partida doble y de Farinós, con la derrota del Mallorca en el Santiago Bernabéu, se lograba la clasificación para un torneo europeo, quedando 6.º en la Primera División de España.
La camiseta valencianista ha sido testigo de momentos históricos para el club, incluyendo numerosos títulos de liga, copas nacionales e internacionales, y ha sido usada por legendarios jugadores que han dejado una huella imborrable en la historia del fútbol español. A lo largo de los años, el diseño de la camiseta ha experimentado varias modificaciones, pero los colores tradicionales siempre han estado presentes de una forma u otra. El diseño actual de la camiseta del Valencia presenta rayas verticales en naranja y blanco, con detalles en azul en el cuello y los puños. La historia de la camiseta del Valencia se remonta a los primeros años de fundación del club en 1919. Desde sus inicios, el equipo ha vestido camisetas en los colores característicos de la bandera de la ciudad de Valencia: naranja, azul y blanco. La historia de esta final comienza al minuto 27 de la primera parte; cuando el defensa Maynor Figueroa anota el primer gol del encuentro con un disparo raso de tiro libre, bien colocado a la esquina derecha, dando muestras claras de que el León venía a recoger la Copa. La camiseta del Valencia Club de Fútbol es un símbolo de identidad, historia y pasión para los aficionados del equipo y la ciudad de Valencia.
A pesar de haber tenido una difusión mundial, la gran mayoría de aficionados a la serie se encuentran en Norteamérica, aunque también cabe destacar la presencia en Europa y América Latina. El 29 de agosto de 2009, en el minuto 26 del segundo tiempo extra (116 tiempo corrido) anotó el gol, a pase de Lionel Messi, que le dio el título de campeón de la Supercopa de Europa al F. C. Barcelona. ↑ Alejandro Echeverría (6 de agosto de 2020). «Fichajes Valencia Femenino refuerzo Anna Torrodà | Kōmori». ↑ «Acuerdo para la desvinculación de David Timor». ↑ Al no ser una selección reconocida por la UEFA por su no pertenencia a la ONU, no puede disputar competiciones internacionales FIFA o UEFA al ser dependiente de un país y su Federación, en este caso la Real Federación Española de Fútbol, de España. Desde que la selección valenciana quedó inactivada en 2007 por falta de recursos económicos han sido muchos los jugadores valencianos que han destacado en la máxima categoría, hasta el punto que frecuentemente se considera que la selección valenciana sería la más potente entre todas las selecciones autonómicas españolas.
Tras su clasificación para la Fase Intermedia Española, jugó el 30 de enero y 29 de febrero de 2008 contra la selección catalana que venció la eliminatoria. Desde el punto de vista deportivo, la camiseta del Valencia ha sido usada en algunos de los momentos más gloriosos del club, incluyendo victorias en la Liga Española, la Copa del Rey y la UEFA Champions League. Es decir lo que entiende la UEFA por futbolistas aficionados, camiseta senyera valencia cf no profesionales. Era todo un reto sacar a futbolistas con un gran peso en el Fair Play Financiero de LaLiga y tratar de hacer incorporaciones. Además a la afición no gustaron nada las salidas de Amadeo Salvo y de Rufete, ya que era conocida la mala relación que mantenían ambos con el técnico Nuno. Sin embargo, tras la salida del arquero Luis Largacha por indisciplina (que en ese momento era considerado el mejor arquero colombiano), el plantel se sumió en una crisis interna que repercutió en los resultados deportivos y finalizó en la novena posición. Una vez en cuartos, el sorteo le empareja con un rival terrible: el Real Unión de Irún de los Petit, Regueiro y Francisco Gamborena, que en 1927, un año más tarde, sería campeón de España.