Con la algarabía del triunfo, El Salvador se presentó en la ronda final ante Haití, y nuevamente se debió recurrir a un juego extra para decidir el clasificado a México 1970. El primer enfrentamiento de la serie fue ganado por los centroamericanos de visita con marcador de 1-2 el 21 de septiembre, pero sorpresivamente cayeron como locales ante los caribeños 0-3 siete días después. Mientras el ambiente político llegaba a su punto más crítico, las selecciones de El Salvador y Honduras disputaron un emocionante juego bajo la lluvia, cuyo tiempo regular terminó empatado a dos goles, siendo «Mon» Martínez el goleador de los cuscatlecos a los minutos 10 y 29. Por tanto, se debió recurrir al tiempo extra, y la anotación decisiva llegó del lado salvadoreño por intermedio de José Antonio Quintanilla al minuto 101. Días después estallaría la guerra de las Cien Horas entre ambos países. Después de unos días recién puedo escribir para agradecer el HERMOSO momento vivido el viernes, único y especial por poder vivirlo con mi familia. ↑ «El Vicenza gana la Copa de Italia». ↑ Laudisa, Carlo; Taidelli, Luca (21 de enero de 2004). «Stankovic: «Finalmente all’Inter»». Sin embargo, no pasó de la primera fase en su debut en el máximo evento regional que tuvo lugar en enero de 1996. En este tiempo, el equipo era dirigido por el argentino José Omar Pastoriza, quien, pese al buen juego demostrado por sus jugadores en la Copa UNCAF, debió renunciar al cargo por diferencias con las autoridades del fútbol salvadoreño.
El sorteo para la conformación de los grupos para la copa del mundo, había dado como resultado que los salvadoreños quedaran en el grupo C junto a la Argentina, Hungría y Bélgica. Argentina, en el Mundial de Inglaterra de 1966, otorgó los números 1 al 3 a sus tres porteros, luego los números bajos a los defensores, medianos a los mediocampistas y altos a los delanteros. La guerra civil en El Salvador parecía inminente para el año 1980. En julio de ese año, la selección cuscatleca inició el camino para la clasificación a la copa mundial de 1982 a realizarse en España. Para el año 1995, El Salvador consiguió su primera clasificación a la Copa de Oro al ubicarse en el tercer puesto de la Copa UNCAF, que se desarrolló en su propio territorio. En el año 1961 El Salvador volvió a la cumbre del torneo regional de la Copa CCCF con un subcampeonato logrado en la ciudad de San José, Costa Rica, donde perdió un juego de la ronda final frente los anfitriones con marcador de 0-4, pero con dos victorias ante Haití (2-0), y Honduras (5-1). Integraban aquel conjunto el portero Yohalmo Aurora, los delanteros Mario Monge, Eduardo «Volkswagen» Hernández, Juan Antonio «Maquinita» Merlos, Max «Chele Catán» Cubas, Juan Francisco «Cariota» Barraza, Salvador Rocabruna, y Alfredo «Baiza» Ruano, entre otros, y su director técnico era Conrado Miranda.
El Salvador participó de esa primera edición y quedó en el cuarto puesto de la fase final, pero excluido de la Copa de Oro. Con el argentino Juan Quartarone en la dirección técnica, los cuscatlecos solventaron la primera fase ante Puerto Rico (5-0 como local y 3-0 de visita), y en la segunda ronda disputaron una plaza para la fase final ante Honduras y Surinam. El primer juego desarrollado en Tegucigalpa, el 8 de junio, fue ganado por los hondureños por la mínima diferencia, y el segundo encuentro en San Salvador, el 15 de junio, resultó en una victoria local de 3-0 con dos tantos de Ramón «Mon» Martínez y uno de Elmer Acevedo. Ante la selección caribeña se obtuvieron dos triunfos, pero ante los hondureños perdieron de local 1-2, y el posterior empate sin goles de visita les dejó fuera del evento. Dicho juego tuvo un inicio prometedor para los salvadoreños en la eliminatoria, al obtener una victoria de 2-1 el 4 de abril de 1993. Los resultados posteriores fueron adversos, sin embargo, con derrotas de visita ante Canadá (2-0), México (3-1), y Honduras (2-0); y como local ante Canadá de 1-2. La única victoria obtenida fue en el último juego ante los hondureños por 2-1. Integraron aquella selección Carlos Rivera, Mauricio Cienfuegos, Carlos «Papo» Castro Borja, Raúl Díaz Arce, Geovanni Trigueros, Leonel Cárcamo Batres, William Osorio y Guillermo Rivera, entre otros.
Pese a todo, nuevos nombres despuntaron en la selección azul, tales como Geovanni Trigueros, Mauricio Cienfuegos, Leonel Cárcamo Batres y Guillermo Rivera, entre otros. El certamen es relativamente nuevo, pues nació en el año 2019 y, aparte de Cruz azul, el primer campeón, el León de México es el otro campeón que ha tenido el torneo. Quedaron ubicados en el grupo 4 junto a Brasil, Costa Rica y Nicaragua, con la que obtuvieron los únicos puntos del certamen con victoria de 4-1. Lo relevante de esa participación, sin embargo, era que ya se vislumbraban los nombres de futbolistas que sonarían en el futuro como Norberto «Pajarito» Huezo, Luis Baltazar Ramírez Zapata, José Francisco Jovel, Carlos Recinos, o Juan Quinteros. Formaron parte de aquella gesta como participantes en el terreno de juego: Luis Guevara Mora, Julio Eduardo Hernández, Francisco Osorto, Jaime Rodríguez, Carlos Recinos, Miguel Díaz Arévalo, Francisco Jovel, Mauricio Alfaro, Ramón Fagoaga, José María Rivas, Juan Quinteros, José Luis Rugamas, Joaquín Ventura, Gustavo Guerrero, Norberto Huezo, Ever Hernández, Mauricio Quintanilla, Silvio Aquino y Jorge González. Integraban aquel conjunto Edmundo «Zarco» Majano, Rafael «Chapuda» Reyes, Luis «Loco» Regalado, José Deras, Alonso «Loncho» Torres, José Armando Rivas, y Miguel «Americano» Cruz, camiseta de inter de miami entre otros.
Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear camiseta inter de milan 2024/25 , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.